Mejores aplicaciones para invertir en bolsa y hacer trading
No hace falta retroceder demasiado en el tiempo para poder apreciar el tremendo avance que ha sufrido el mundo de las finanzas en todos sus aspectos. Hace algunos años hubiese sido impensable el nivel de desarrollo y cambio que ha experimentado todo este campo con la llegada de las nuevas tecnologías.
La llegada de los teléfonos inteligentes ha tenido un gran impacto en la experiencia de usuario dentro de la inversión en acciones y del trading. La evolución en el desarrollo de aplicaciones móviles a ayudado a que los inversores puedan realizar operaciones financieras y acceder a información en tiempo real desde cualquier lugar y en cualquier momento.
10 mejores aplicaciones para invertir y para hacer trading
Antes que nada, queremos aclarar que determinar cuál es la mejor o peor aplicación para invertir es totalmente subjetivo basado en una lógica razonable, donde se cubren los factores de seguridad y fiabilidad de cada aplicación.
Dentro de los criterios establecidos, que una aplicación resulte más o menos favorable dependería de criterios que explicamos con detalle a lo largo del artículo. Sí queremos realizar este pequeño listado con aquellas aplicaciones de brokers que se son utilizadas por un amplio público y que están entre las más conocidas del mercado.
Broker | Logo | Principales Activos Disponibles | Puntos a destacar |
---|---|---|---|
DeGiro | ![]() |
|
|
e-Toro | ![]() |
|
|
Darwinex | ![]() |
|
|
Interactive | ![]() |
|
|
Plus500 | ![]() |
|
|
Crypto.com | ![]() |
|
|
XTB | ![]() |
|
|
ING Broker Naranja | ![]() |
|
|
Pepperstone | ![]() |
|
|
IG | ![]() |
|
|
App de trading y app para invertir
Las aplicaciones para invertir en bolsa son una excelente herramienta para que los inversores puedan tener en la palma de su mano toda la información necesaria y poder ejecutar sus operaciones con una simple tarifa de datos. El inversor, a través de una app para invertir en acciones o cualquier aplicación de trading, podrá negociar esas acciones, realizar un seguimiento de su cartera, seguir el mercado y cualquier cosa que considere útil desde sus dispositivos móviles con facilidad.
Todo este desarrollo tecnológico ha permitido el acceso a los mercados a un público que antes tenía muy complicado poder gestionar sus ahorros del modo en que ahora pueden hacerlo. Se puede decir que, las aplicaciones móviles de inversión y trading han democratizado el acceso a los mercados financieros. Antes, el acceso a plataformas de inversión y a herramientas de análisis de mercado estaba limitado a clientes con un alto poder adquisitivo o que directamente trabajaban en el sector financiero. Sin embargo, con la aparición en escena de la app móvil, cualquier persona con su smartphone y una conexión a internet puede acceder a estas herramientas y participar en el mercado financiero.
Estas aplicaciones móviles también han provocado que la industria financiera haya creado un nicho de negocio necesario para satisfacer la amplia demanda que se ha generado. La compra de acciones, contratación de productos financieros y el trading es ahora una opción de inversión al alcance de todos.
Aplicaciones para empezar a invertir
Si estás empezando a gestionar tus ahorros, es importante encontrar una aplicación que no sea demasiado complicada. En estas primeras fases de aprendizaje, debemos asimilar conceptos básicos que nos crean una base sólida de conocimientos, para no desanimarnos y caer en el error de pensar que todo es demasiado difícil para nosotros.
A continuación, detallaremos una serie de características que debemos tener en cuenta a la hora de darnos de alta en nuestras primeras aplicaciones para invertir.
- Facilidad de uso: Evidentemente la aplicación debe tener una interfaz fácil de usar y navegar, para que sea accesible para todos los niveles de experiencia.
En ocasiones nos encontramos con aplicaciones que muestran información con conceptos avanzados que nos dificultan entender lo que estamos haciendo en determinados momentos. Debemos buscar una aplicación que tenga una versión básica y que nos muestre claramente la información más relevante. También existen algunas apps que permiten seleccionar tanto el modo básico como el avanzado para aquellos inversores con más conocimientos y que quieran ver datos más detallados. - Herramientas educativas: Algunas aplicaciones tienen mensajes explicativos que aparecen cuando un usuario hace clic en términos técnicos. También es bueno que tengan enlaces a blogs académicos para brindar información y recursos que ayuden a los usuarios a comprender los conceptos básicos de inversión y tomar decisiones informadas.
- Asesoramiento personalizado: El sistema debe ser capaz de proporcionar asesoramiento personalizado e ideas de inversión en función de los objetivos y el perfil de riesgo definido por el usuario.
- Diversificación: La diversificación en diferentes activos puede ayudar a reducir el riesgo de su inversión ya que no todos los activos tendrán el mismo rendimiento o fluctuarán de la misma manera.
Para poder diversificar adecuadamente es necesario que el bróker nos proporcione acceso a diferentes tipos de activos, como acciones, bonos, ETFs, fondos, etc. Poder visualizar todos nuestros activos y el saldo de nuestras inversiones en una interfaz sencilla suele ser muy útil para no marearnos ante tantos números. - Seguridad: La aplicación debe ser segura y confiable, protegiendo la información y los activos financieros de los usuarios.
Esto lo podemos solucionar contratando los servicios de brokers que estén debidamente registrados y regulados por la normativa de países serios al respecto. - Transparencia: Debe ser transparente en cuanto a cualquier cargo o comisión que cobre por sus servicios.
Aplicaciones para comprar acciones
Cada día hay más personas que invierten en el mercado de valores destinando parte de sus ahorros a la creación de una cartera de acciones. Hay multitud de aplicaciones que están diseñadas para facilitar a las personas el comercio de activos. Estas aplicaciones brindan a los inversores interfaces fáciles de usar y mucha información sobre cómo negociar con dichas acciones.
La mayoría de las aplicaciones para invertir ofrecen cotizaciones en tiempo real para las acciones en las que los usuarios puedan estar interesados. Es habitual que los datos se muestren con un retraso de 15 minutos, pudiendo conseguir bajo suscripciones los datos en tiempo real sin retardo. Es cierto que cada vez son más los proveedores que ofrecen estos datos en tiempo real sin coste adicional para sus clientes.
El análisis de gráficos y las herramientas para poder realizar esos análisis es un punto que debe ser considerado a la hora de elegir nuestra app para invertir en acciones. Si queremos determinar un precio de compra o venta de un valor, más allá de conformarnos con el precio de mercado, es fundamental tener la opción de realizar nuestro propio análisis.
Muchas aplicaciones de inversión ofrecen la opción de configurar alertas de precios para las acciones que está siguiendo. Estas alertas le notifican cuando el precio de una acción alcanza un cierto nivel, lo que le permite estar al tanto de cualquier cambio significativo en su valor. Las alertas de precios pueden ser excelentes aliados para los inversores, ya que le ayudarán a no perder la oportunidad de decisión en la compra-venta de acciones que tengan en su radar.
Queremos destacar que en la práctica totalidad de los casos, estás aplicaciones para invertir en bolsa son meras extensiones de lo que cada broker ofrece. Esto significa que, tendremos la opción de disfrutar de cada app de un modo más completo y avanzado en las versiones para PC.
Aplicaciones de trading: App para invertir en bolsa haciendo trading
Entre las muchas aplicaciones para invertir, las destinadas al trading tienden a enfocarse en los activos más populares o en los que se espera haya un mayor interés por parte de los traders. Esto puede incluir acciones de empresas conocidas o que hayan tenido un sólido rendimiento en el pasado como podrían ser Apple o Amazon; monedas importantes como el dólar estadounidense o el euro; índices bursátiles como el S&P 500 o el Dow Jones; o criptomonedas como Bitcoin y Ether.
Las aplicaciones de trading suelen estar disponibles a través de brokers online, que son empresas web diseñadas para permitir a los traders comprar y vender activos financieros con una simple conexión a internet y de modo fácil e intuitivo. Estas apps a menudo ofrecen una variedad de herramientas y características útiles para ayudar a los comerciantes a tomar decisiones informadas, como gráficos en tiempo real, noticias financieras y alertas de precios.
Por lo general cada broker tendrá disponible su propia app para descargar a dispositivos móviles, como teléfonos inteligentes o tabletas. También suelen dar la opción de uso a través de navegador web en pc o plataformas de escritorio.
Aunque cada vez es más habitual que el broker de acceso a todas las herramientas disponibles de modo gratuito para sus clientes, se debe tener en cuenta que en determinados casos se puede requerir una suscripción o tarifa para acceder a ciertas funciones o herramientas avanzadas. Es un dato que debemos analizar con especial cuidado antes de decantarnos por un broker u otro.
Aplicaciones para invertir en fondos indexados
Los fondos indexados son un tipo de fondo mutuo o fondo de inversión que busca replicar el rendimiento de un índice bursátil o de otro tipo de índice, como un índice de bonos o un índice de criptomonedas.
Invertir en fondos indexados es una forma popular de crear una cartera diversificada. Estos fondos comprarán y venderán automáticamente acciones dentro de su índice para mantener el valor del fondo. Los fondos indexados se pueden utilizar como una gran herramienta para los principiantes porque pueden ayudarlos a invertir en empresas en las que de otro modo no invertirían, y con menos riesgo que si la persona invirtiera en todas esas empresas.
Hay muchos brokers que incluyen en su carta de productos disponibles estos fondos y se pueden comerciar desde sus respectivas aplicaciones tanto móviles como de escritorio.
Al invertir en un fondo indexado, los inversores obtienen exposición a una amplia variedad de activos, como acciones, bonos o criptomonedas, en lugar de invertir directamente en un solo activo.
Por lo general, se administran de forma pasiva, lo que significa que no intentan superar el índice que están rastreando y, en cambio, buscan replicarlo lo más cerca posible. Esto los hace más estables porque el rendimiento del fondo está menos influenciado por las fluctuaciones del mercado. Los fondos indexados también son fáciles de usar para los inversores que no están familiarizados con las estrategias de fijación de precios o el complejo software de gestión de carteras.
¿Cómo elegir la mejor aplicación para invertir en bolsa?
Debido a la gran cantidad de empresas que podemos encontrar en internet, es importante analizar una serie de factores que nos ayuden a conocer cual es el broker que ofrece la aplicación para invertir más adecuada a nuestras necesidades.
Consideramos que en cualquiera de los casos los siguientes puntos deben ser valorados para determinar si una app para invertir es adecuada a sus propósitos:
- Objetivo de la inversión: Es importante considerar sus metas de inversión y cómo la aplicación se alinea con ellos. Por ejemplo, si desea realizar inversiones a largo plazo, puede buscar una aplicación que ofrezca herramientas y características adecuadas para este tipo de inversiones, así como, instrumentos que se presten a ello con un riesgo acorde a nuestro perfil de inversor.
Por el contrario, si sus planes van más enfocados al trading necesitará apps que permitan realizar un análisis técnico de modo cómodo y adaptado a pequeñas pantallas. Por supuesto, será obligado que sus gráficos arrojen datos en tiempo real sin el más mínimo delay o retraso en la ejecución de las ordenes. - Estudio de comisiones: Las comisiones aplicadas por el broker es un factor que en ocasiones no se analiza con la dedicación que se merece. Debes saber que según tu perfil de inversión y el tipo de estrategia que sigas las comisiones y tarifas pueden ser determinantes a la hora de obtener un rendimiento positivo o negativo.
Existen diferentes tipos de comisiones, algunas de las cuales son más adecuadas para inversiones a corto plazo, mientras que otras, por el contrario, están más enfocadas a favorecer estrategias a largo plazo. - Aplicación intuitiva: Muchos proveedores de servicios ofrecen la función de crear cuentas Demo desde la propia aplicación. Es de gran ayuda poder trastear las apps de inversión con este tipo de cuentas antes de trabajar con dinero real.
Esta opción nos ayudará a conocer la aplicación para poder invertir de modo seguro. Debe ser capaz de acceder a las herramientas y características que necesita de manera rápida y sencilla. - Activos disponibles: No todas las aplicaciones, ni todos los brokers, dan acceso a los mismos activos. Es importante conocer los instrumentos y activos en los que puede invertir desde la propia aplicación. La app debe dar acceso a los activos que le interesan para poder ejecutar su plan de inversión sin restricciones.
- Seguridad y regulación: Que el proveedor de una aplicación para invertir sea una empresa debidamente reglada en sus respectivos países es un punto que siempre debemos tener en cuenta. En ocasiones podemos encontrar brokers regulados, pero con licencias de escaso o nulo alcance legal, en caso de tener que recurrir cualquier tipo de incidencia.
- Review, opiniones y comentarios de clientes: Leer y consultar las opiniones de otros clientes a la hora de elegir un bróker resulta especialmente útil. Podemos consultar detalles sensibles sobre las plataformas y herramientas de negociación que ofrecen, así como la eficiencia y confiabilidad de sus procesos de depósito y retiro.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que las opiniones individuales son subjetivas y pueden variar ampliamente. Por lo tanto, es importante hacer una investigación exhaustiva y considerar varias fuentes antes de tomar una decisión.
También debemos considerar que existe un amplio mercado que rodea el nicho de los comentarios. Las empresas contratan comentarios negativos para desprestigiar a la competencia, y las hay que, tras acumular varios comentarios negativos de clientes reales, contratan la publicación de comentarios positivos para compensar los negativos.
Pros y contras de usar una app de trading para invertir en bolsa
El uso de aplicaciones móviles para invertir en los mercados financieros ha ganado popularidad en los últimos años, ya que ofrecen una forma conveniente y accesible de administrar las inversiones a través de un simple teléfono móvil o una tablet. Sin embargo, como con cualquier herramienta financiera, existen ventajas y desventajas que deben considerarse antes de tomar una decisión.
Ventajas de utilizar aplicaciones para invertir en bolsa
Las aplicaciones de trading ofrecen una serie de ventajas para los inversores de bolsa. Algunas de las principales ventajas incluyen:
- Accesibilidad: las aplicaciones de trading suelen estar disponibles para dispositivos móviles, como smartphones y tablets, lo que significa que puedes acceder a tus inversiones y realizar operaciones en cualquier lugar y en cualquier momento.
- Mayor eficiencia y facilidad de uso: las aplicaciones de trading suelen ser más rápidas y más fáciles de usar que las plataformas de trading en línea tradicionales, lo que permite a los inversores tomar decisiones y realizar operaciones de manera más rápida y eficiente. Además, por su sencillez son más accesibles para inversores principiantes o que no tienen experiencia previa en el trading.
- Alertas y notificaciones: muchas aplicaciones de trading ofrecen alertas y notificaciones en tiempo real sobre el mercado y las inversiones, lo que puede ayudar a los inversores a tomar decisiones más informadas y a estar al tanto de las fluctuaciones del mercado.
- Análisis y gráficos: muchas aplicaciones de trading ofrecen herramientas de análisis y gráficos avanzados que pueden ayudar a los inversores a evaluar el rendimiento de sus inversiones y a tomar decisiones de inversión más informadas.
- Transparencia: Al usar aplicaciones móviles para invertir en bolsa, puedes tener acceso a una gran cantidad de información y herramientas para hacer un seguimiento de tus inversiones. Muchas aplicaciones ofrecen gráficos y otros tipos de visualizaciones para ayudarte a comprender el rendimiento de tus inversiones y cómo se comparan con el mercado en general. Esto puede ayudarte a tomar decisiones informadas y a mantener un mayor control sobre tus inversiones.
- Mayor flexibilidad: Al usar aplicaciones móviles para invertir en bolsa, tienes mayor flexibilidad para gestionar tus inversiones. Puedes realizar transacciones y cambiar tus inversiones en cualquier momento y desde cualquier lugar con solo unos pocos clics. Esto puede ser especialmente útil para aquellos que tienen un estilo de vida ocupado y no tienen tiempo para visitar una oficina de corredores o un banco.
- Academias y aprendizaje: Al usar aplicaciones para invertir en bolsa, puedes tener acceso a una gran cantidad de recursos educativos y herramientas para aprender más sobre finanzas y inversiones. Muchas aplicaciones ofrecen tutoriales, webinars y otros recursos para ayudarte a comprender mejor el mercado y tomar decisiones informadas. Esto puede ser especialmente útil para aquellos que son nuevos en el mundo de las inversiones y quieren aprender más sobre cómo funciona.
Podemos concluir comentando que las aplicaciones de inversión pueden ofrecer mayor accesibilidad, eficiencia, información en tiempo real, análisis y gráficos avanzados y mayor facilidad de uso a los inversores de bolsa. También se convierten en la solución perfecta para aprender mientras aprovechas tu tiempo en la gestión de tus propios ahorros.
Desventajas de invertir a través de aplicaciones de bolsa
- Aumenta el riesgo de errores: Debido a su tamaño reducido y a la necesidad de simplificar la interfaz de usuario, las aplicaciones de trading a menudo tienen menos espacio disponible para mostrar información y pueden ser más propensas a errores o problemas técnicos.
- Limitaciones de las aplicaciones: A pesar de que cada vez se desarrollan aplicaciones más complejas y es innegable su utilidad, también tienen algunas limitaciones. Algunas aplicaciones solo ofrecen una selección limitada de opciones de inversión, lo que puede restringir tu capacidad para diversificar tu cartera. Además, algunas aplicaciones cobran comisiones por cada transacción, lo que puede reducir el rendimiento de tus inversiones a largo plazo.
- Limitaciones de funcionalidad: En comparación con las plataformas de trading en línea tradicionales, las aplicaciones de trading a menudo tienen menos funcionalidades y herramientas disponibles. Esto puede limitar tu capacidad para realizar operaciones avanzadas o para acceder a cierta información del mercado.
- Restricciones de la plataforma: Algunas aplicaciones de trading solo están disponibles para ciertas plataformas, como iOS o Android, lo que puede limitar tu acceso si no tienes un dispositivo compatible.
- Falta de asesoramiento personalizado: Otras de las aplicaciones móviles disponibles para invertir en bolsa pueden proporcionar una gran cantidad de información y herramientas, no pueden ofrecer el mismo nivel de asesoramiento personalizado que un corredor o asesor financiero. Si tienes preguntas o dudas sobre tus inversiones, es posible que no puedas obtener una respuesta inmediata a través de una aplicación. Además, aunque las aplicaciones pueden ser útiles para hacer seguimiento de tus inversiones, es importante recordar que no son un sustituto para una planificación financiera adecuada y una educación financiera sólida.
- Menor seguridad: Aunque las aplicaciones de trading suelen utilizar medidas de seguridad para proteger tus datos y tus operaciones, pueden ser más vulnerables a hackeos y ataques de malware debido a su accesibilidad en dispositivos móviles.
En resumen, los principales contras con los que nos podemos encontrar a la hora de operar con estas aplicaciones, destacamos las restricciones de plataforma, limitaciones de funcionalidad, mayor riesgo de errores, menor seguridad y posibles costos adicionales en comisiones ocultas.
- Mejores aplicaciones para invertir en bolsa y hacer trading
- 10 mejores aplicaciones para invertir y para hacer trading
- App de trading y app para invertir
- Aplicaciones para empezar a invertir
- Aplicaciones para comprar acciones
- Aplicaciones de trading: App para invertir en bolsa haciendo trading
- Aplicaciones para invertir en fondos indexados
- ¿Cómo elegir la mejor aplicación para invertir en bolsa?
- Pros y contras de usar una app de trading para invertir en bolsa